9/12/16

Black Mirror

¡Muy buenas a todos!
¿Os habéis quedado con ganas de descubrir más series?
Hoy os traigo una que descubrí hace poco y os recomiendo totalmente... Black Mirror, ¿La conoces? Pues no te pierdas nada de lo que te voy a contar.
Esta serie británica fue creada por Charly Brooker y podríamos catalogarla en ciencia ficción, ya que trata de temas oscuros y satíricos que examinan la sociedad moderna y sus consecuencias a las nuevas tecnologías creando un mensaje alarmista sobre los tiempos que están por venir.



Black mirror tiene tres temporadas, con la característica de que cada capitulo de cada temporada cuenta una historia diferente, es decir, ninguno tiene relación entre sí.
Empecemos hablando un poco de los tres capítulos de la primera temporada:

* Este capitulo es muy impactante y te da mucho que pensar.
Unos secuestradores amenazan con matar a la princesa a menos que el primer ministro brítanico haga lo que le piden, y no le piden algo común como dinero...
No os quiero contar más, pero el autor ha querido que veamos el poder que tiene internet a la hora de transmitir información y como perdemos el contacto con la realidad.

* El segundo capitulo cuenta la historia de un mundo en el que se vive a través de un avatar virtual. Los humanos pedalean como esclavos en unas bicicletas sin poder apartar la mirada de una pantalla para conseguir "creditos" (dinero)
Con esos "créditos" pueden saltarse la publicidad que les acosa durante todo el día. 
Este capitulo nos muestra una sociedad donde un grupo de privilegiados (1%) dominan el mundo, que se sostiene gracias a la hora de pedaleo del 99%.

* Por ultimo, en el tercer capitulo de esta primera temporada el tema principal son las tecnologías.
Los personajes que nos presentan en este episodio tienen un chip que almacena todo lo que ven sus ojos, recuerdos, acciones de su día a día, pudiendo acceder a ellos cuando ellos quieran.
¿Parece muy interesante y una idea muy buena, no? Pues el autor nos da los motivos por los cuales no deberíamos tener un sistema así, como por ejemplo, perder la capacidad de olvidar.
Teniendo un sistema así, viviríamos en el pasado y una vez más perderíamos el contacto con la realidad.


¿Te has quedado con ganas de saber más sobre esta serie? ¿Quieres que haga otra entrada sobre las demás temporadas? Cuentamelo en los comentarios.

¡Nos leemos pronto!


4 comentarios:

  1. Gran recomendación, me vi el primer capitulo y me gustó mucho, graciass!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, seguiré comentandola entonces!

      Eliminar
  2. Muchas gracias por la información, la veo interesante...¡me la empezaré a ver! :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Me he pillado mucho Sara !, habrá que empezar a verla ,gracias por la información ,
    besitos 🙆

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario